Les quiero contar nuestra pequeña, pero rápida travesía al Gran Cañón y sus alrededores. Primero, decirles que nos costó un poco visualizar la ruta que haríamos, porque no lo veíamos muy claro cuando leímos a otros bloggers, nos era difícil entender que hicieron y cómo; así que intentaré explicarlo lo más detallado posible.

Llegamos de San Francisco a Las Vegas en avión, como habíamos rentado carro esperamos en una zona específica para tomar el bus que nos llevaría al sitio de alquileres, queda como a 15 minutos del aeropuerto y el bus es completamente gratis.
Mi compañía fue Hertz, que casualmente está al frente de esta zona de alquiler, así que tuvimos que tomar otro bus que nos dejase ahí, gratis también y señalizado por la compañía.
Todo estuvo OK con nuestra reserva, así que esa misma tarde nos pusimos de camino al hotel donde nos hospedamos: Yavapai Logde. Este hotel se encuentra dentro del parque el Gran Cañón, el más económico de esa zona, pero con excelentes instalaciones y servicio.

Realizamos este viaje en noviembre, así que el clima durante la noche es bastante fresco. Desde el hotel fueron cuatro y media horas de camino hacia la reserva por la parte sur.
Por la hora decidimos comprar las entradas al parque por Internet a la zona que íbamos, tienes que verificar antes de viajar que zonas del Gran Cañón están abiertas, ya que invierno cierran algunas.
También, tienes la opción de comprarlas en el lugar porque tienen unas garitas o taquillas del parque. Se paga 30 USD por un carro de 4 personas para entrar a una sola parte del parque, es válida por siete días.
Asimismo, tienes la opción de comprar el pase anual de los parques nacionales de Estados Unidos en 70 USD y podrías entrar en más de una reserva.
Luego, si vas de noche te recomiendo que estés muy atento; poca luz, muchas curvas y la señalización no es del todo buena. Llegamos al parking de Yavapai, y nos ubicaron en unas cabañas bastante acogedoras, por 100 USD la noche, estuvo bastante bien.
Como recomendación deja el carro en el parking e inicia tu aventura por el Gran Cañón en los buses internos que son completamente gratis, tienen cuatro líneas diferenciadas por colores donde te dejan en diferentes miradores, te puedes subir y bajar las veces que quieras, tienen un horario limitado así que consulta según las fechas que vayas.
Si te gusta Europa no puedes dejar de visitar estos sitios: 8 cosas que tienes que saber de Budapest, 8 tips de los Países Bajos que te encantarán y La mágica Praga en dos días, ¿qué hacer?
Los miradores tienen escaleras, seguridad y algunos están señalizados para hacer senderos, pasan cada 15 minutos así que sin problema podrás disfrutar del lugar y moverte cuando lo desees.
El problema de utilizar tu coche para hacer este recorrido es que no tienes parking en los sitios de las vistas, en algunos de los miradores tienen puestos como mucho para cuatro autos.

En nuestro caso, nos tocó el día completo de lluvia, sin embargo, es impactante. Un lugar recomendable para ir si te gusta la naturaleza. Cada detalle es perfecto, los colores de la montaña parecen pintados mano.
Creo que en dos días puedes ver cada rincón del Gran Cañón con total tranquilidad o por lo menos las rutas de los buses y caminar un poco si lo deseas.
Y si quieres ahorrar…
Una fantástica tarjeta de viajes es la Revolut, te dan 6 euros a través de este link si la activas.
Si prefieres reservar a través de AirBnB, regístrate a través de este link y gana 25€ en tu reserva.
Si quieres tener un buen cambio de moneda cuando viajas utiliza la tarjeta Bnext, a través de este link te regalan 5 euros.
¡No hay comentarios! Escribe el primero.