Un chatbot es un asistente conversacional que es capaz de mantener una conversación a través de un lenguaje natural con un humano o también con otro chatbot, haciendo uso de diversos canales de mensajería.
Algunos de los canales de mensajería más utilizados son Facebook, WhatsApp, WeChat, Telegram, entre otros.
Podría decirse que es un software de Inteligencia Artificial (I.A.) que utiliza mensajes estructurados para emitir respuestas desde una máquina hacia un interlocutor humano.
El fin principal de los chatbots es ayudar al usuario a completar una tarea mediante una conversación que simula a la humana. Clic para tuitearLos chatbots más comunes son:

Chatbots abiertos
Los chatbots abiertos son aquellos que utilizan la inteligencia artificial para aprender de sus interacciones con los usuarios libremente. Estos tienen una mayor capacidad de llegar a mantener conversaciones más naturales.
Chatbot cerrado
Los chatbots cerrados son aquellos que siguen única y exclusivamente el flujo de conversación para el que han sido programados o que utilizan la inteligencia artificial de manera controlada por los desarrolladores para corregir errores.
Chatbots dirigidos
Los asistentes conversacionales dirigidos son los que ofrecen botones predefinidos en el flujo de comunicación para responder a los usuarios. Los usuarios, en este caso, no pueden interactuar con el agente libremente. Es decir, los usuarios es que las opciones de comunicación están predefinidos por la pulsación de botones.
Chatbots conversacionales
Los chatbots conversacionales son aquellos cuando el usuario puede mantener una comunicación abiertamente con el bot. Existe un mayor procesamiento del lenguaje por ser una conversación más humana y natural. Claramente los asistentes conversacionales son mucho más complejos, pero aportan mucho más al usuario. En este tipo de chatbot existe la posibilidad de utilizar o implementar botones dirigidos.
Algunos chatbots o asistentes conversacionales:
- Siri: creada por Apple para iOS, tvOS, watchOS y macOS.
- Cortana: desarrollada por Microsoft y disponible para Windows, Xbox OS y Android
- Alexa: desarrollada por Amazon
- Google Asistent: de Google
- Tadeo: es un BOT en Facebook Messenger que te ayuda a buscar empleo
- AVI: es un bot en Facebook Messenger que te asesora sobre el tema inmobiliario.
- Kittybus: es el gato que te dice cuánto debes esperar tu autobús en una parada determinada de Madrid.
- TIDI: Se trata del asistente del ecommerce tudespensa.com. Sirve para buscar y pedir los productos que tienen en la tienda.
- B.O.T: este chatbot de Facebook Messenger es un experto de todo lo relacionado con el país Bolivia. Te dirá con botones dirigidos, pero también puedes preguntarle directamente.
- Bill: es un asistente virtual de la página 1millionbot. Te puede ayudar en todo lo relativo al servicio de chatbots
- El país bot: es el chatbot del Diario español El país, te invita a suscribirte a los artículos de las diferentes secciones.
- Billy: es un asistente conversacional que te ayuda a buscar un seguro de coche o moto.
- Eme: el chatbot en Facebook Messenger de la Mutua Madrileña es un asistente de faqs sobre la diversidad de seguros. A través de Google Assistant se puede hablar con el asistente; basta con decir “Quiero hablar con Mutua Madrileña” o “Contactar con Mutua Madrileña”.
- Orientador Profesional Virtual: se trata del asistente virtual de Fundación Telefónica y sirve para ayudar a encontrar la formación profesional que más se adapte al usuario.
No está demás reírse un poco, aquí les dejo el álter ego de un bot.
Hola, soy Sara. pic.twitter.com/iRmURQktIo
— LA ZULU (@heyzuluu) March 29, 2019


¡No hay comentarios! Escribe el primero.